Transcribimos aquí las notas y apuntes que se dieron en el
taller el Paso del Evangelista la pasada Cuaresma de 2007
Con el transcurrir del tiempo, al ademán de estos evangelistas se incorporarían los gestos de un miembro de la turba de judíos que simulaba averiguar lo que de manera temblorosa escribía el otro personaje, intentando arrebatárselo en una emulación de las primeras persecuciones a las que se verían sometidos los eguidores de Jesús por parte de los judíos.
Con la mano izquierda en el casco y la derecha a la espaldas se dirigirá con paso tembloroso al primer Evangelista. Colocado detrás de
el, se asomará por encima del hombre derecho intentado ver lo que escribe, dará dos o tres pasos atrás y se asomará por encima del hombre izquierdo intentando ver lo que escribe, dará dos pasos atrás para volver a asomarse por encima del hombro izquierdo.Viendo que es imposible leer lo que escribe el judío retrocede tres o cuatro pasos y se planta delante del Evangelista (SIEMPRE POR EL LADO DERECHO) quién esconderá la tablilla que está escribiendo. El Judío saca la mano derecha (la izquierda siempre en el casco) e indica al Evangelista que le quiere arrebatar la Tablilla iniciando una breve carrera que concluye con una reverencia del judío hacia el Evangelista.IMPORTANTE: Al entrar a asustar al Evangelista siempre tiene que ser por el lado derecho. Ello es debido a que los rostrillos están hechos de tal forma que es por ahí por donde ellos ven al judío. Si se entra por el lado izquierdo el Evangelista se queda parado ya que no ve al judío.
Juan Carlos Flores Cantero
NOTAS PUBLICADAS EN LA WEB DE LA AGRUPACION DE COFRADIAS
Uno de las tradiciones más peculiares de nuestra Semana Santa es el conocido”Paso o Baile” (”asustar a los evangelistas”) durante los defiles procesionales. Representado por cuatro personajes bíblicos, los cuatro evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Delante de ambas turbas de Judíos van cuatro personas representado a los evangelistas, al toque de un trompetero estos se preparan y de espaldas a la Turba empiezan a figurar escribir el evangelio en unas tablillas que llevan, estos lo hacen de manera desconfiada, escondiendo lo que escriben en su pecho a la vez que miran a los lados vigilantes.
A la vez un Judío sale de la Turba sin tambor, con la celada bajada una mano en la espalda y otra sujetando el plumero y dando saltitos se acerca al evangelista por la espalda, el Judío intenta ver lo que escribe en dos ocasiones siempre empezando por la parte derecha y a la tercera que se acerca de un salto se planta delante del Evangelista que al verlo se sorprende y da unos pasos huyendo. Esto se repite a la ida y a la vuelta con los cuatro evangelistas y se realiza en todas las procesiones.
PUNTUALIZACIONES DE COMO REALIZAR EL PASO
Siempre había entendido que el judío cuando deja la turba atrás para realizar el paso del evangelista llevaba una mano en el casco, a la altura del bombín y la otra atrás. Este Jueves Santo conversando con José María Segura me comentó que, efectivamente, una mano la lleva en la espalda pero la otra la lleva a la altura del casco con dos dedos levantados y la mueve cuando entra a asustar.
En meses pasado publiqué en la web de la Agrupación los Resultados del Taller del Paso del Evangelista y un lector llamado Sergio dejó este comentario:
"...queria dar las gracias por esta iniciativa pero tambien decir que debemos de enseñar las cosas como son por ejemplo si observamos casi todo s lo que salen a efectuar el paso del evangelista observamos que suben su mano a la altura del bonbin del casco cogiendo con ella el plumero, algo que no es asi. Se que se hace por el susto de que no se valla a caer el mismo pero debo de decir que este si esta bien puesto no debe de caerse que para eso esta el bombín y la mano debe de ir suelta a la altura de la vista mas o menos y no sujentando ni el casco ni el plumero... un saludo para todos y animo con la iniciativa"
A este respecto los vídeos que hay publicados en la web de la Agrupación del año 68 y 65 confirman que, efectivamente, el Paso se hace así.
Dejamos estas notas aquí para quién esté interesado en el tema.